Con la edad la piel se afina, pierde consistencia y densidad. Esto sucede porque las células de la dermis ya no son tan activas produciendo moléculas que le dan consistencia y estructura, como colágeno y ácido hialurónico, y elasticidad, como la elastina. Una piel sin fuerza que comienza también a descolgarse y una flacidez visible a todos los niveles, pero sobretodo en rostro, cuello y escote. La turgencia se va perdiendo poco a poco.
Este afinamiento hace que podamos coger pellizcos de piel que es finita, como el papel de fumar. La piel más joven no permite hacerlo, ya que obliga a cogerla en un pellizco grueso. Esto se ve claramente en el dorso de las manos de una persona mayor.
La densidad es sinónimo de juventud y es lo que queremos mantener y recuperar, en la medida de lo posible, con la cosmética adecuada en forma de cremas para pieles maduras y sensibles. Además de cuidar la densidad, se atenderá la nutrición, ya que la piel va produciendo menos cantidad de lípidos con los años, esto afecta a la barrera defensiva de la piel, pudiendo ocasionar, entre otros problemas, sensibilidad.
Es un momento en el que conviene, antes también, por supuesto, reforzar y mantener con productos de calidad el rostro, ya que la edad hay muchas formas de llevarla y nosotras opinamos que la manera de encontrarse bien es global, cuidándose uno en todos los campos.
Las cremas para pieles maduras y sensibles y los complementos para la piel dirigidas a estas edades aportan principios activos para compensar la falta de estas moléculas y la activación celular de las productoras de éstas. Son los antiedad más completos, centrados, sobretodo, en el volumen y la densidad dérmicos. Tales como la línea Queen Bee de Apivita, y los tratamientos para tratar la falta de densidad de la marca Filorga inspirada en la medicosmética, entre otras.
Ojo con los complementos para la piel y cremas para pieles maduras y sensibles que aportan colágeno para la piel flácida ya que el colágeno vía oral se descompone en aminoácidos y no llegará a piel como tal y a nivel dérmico tampoco conseguirá penetrar por la epidermis al ser una molécula muy grande. Así que cuidado con las virtudes de lo que venden como colágeno para la piel flácida.